Una reforma interior que suma: Sostenibilidad + Salud

The Solaire es un edificio residencial de 29 plantas ubicado en Battery Park City, finalizado en 2002 y diseñado por el arquitecto Pelli Clarke Pelli. Se trata del primer rascacielos residencial que recibió la certificación LEED en Estados Unidos. 

El diseño surgió con el reto de conseguir tres cosas:

  • Superar las directrices ecológicas del gobernador de Nueva York, que requerían un 30% más de eficiencia energética que el Código de energía del estado de Nueva York
  • Cumplir con las normas ambientales residenciales de Battery Park City
  • Conseguir la certificación LEED Gold

Para ello se diseño con numerosas características de sostenibilidad entre las que destacan un complejo sistema de ventilación mecánica, cuyos extractores ubicados en cubierta debían convivir con las azoteas verdes, un oasis vegetal para los residentes, diseñadas para combatir el calor de la isla urbana. Pero la importancia de este proyecto no reside en como empezó sino en como evolucionó…

Una evolución que lo ha llevado durante más de 25 años a pasar de ser un edificio certificado LEED Gold a conseguir la certificación Platinum y más recientemente a llevar a cabo una reforma interior para obtener también la certificación WELL, basada exclusivamente en criterios de salud.

Una reforma interior con el enfoque en la salud

La firma de arquitectos Cookfox se ha encargado del rediseño interior de los espacios públicos y las residencias del Solaire, con el objetivo de convertirlo en referente de un futuro urbano sostenible que tiene como prioridades la salud, el bienestar y la comunidad. La reforma interior busca incorporar características de diseño que favorezcan el bienestar de los ocupantes y aumenten el espacio compartido. El rediseño de los espacios ha tenido 3 objetivos:

  • Incorporar el diseño biofílico a través de un mayor acceso a la luz natural y una verdadera conexión con el paisaje exterior, potenciando la conexión visual con los jardines que rodean el edificio desde el interior de las instalaciones.
  • Utilizar materiales naturales en el interior, una paleta de colores claros y un sistema de iluminación que permite un juego de luz más dinámico en el espacio.
  • Aumentar y mejorar los espacios comunes. La reforma interior ha generado un salón comunitario con cocina abierta que ofrece flexibilidad para albergar reuniones de diferentes tamaños y ha reconfigurado la terraza existente para facilitar la socialización de los residentes.

En conclusión, un edificio sostenible que refuerza cada dia su compromiso con la sostenibilidad y con una vida saludable. Todo un ejemplo de como las cosas siempre se pueden hacer un poco mejor.


Imágenes: https://www.thesolaire.com/

https://www.usgbc.org/leed

https://www.wellcertified.com/

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *